La importancia del marekting en las empresas

Desarrollar la personalidad de una marca, es una de las más divertidas a la vez que importantes inversiones que una empresa debe hacer. Aunque la previsión de los recursos que se destinan para marketing y publicidad suelen resultar ineficaces, se deben de marcar unos objetivos claros e intentar cumplir una hoja de ruta.

Lo primero que debemos definir es ¿Qué problema queremos solucionar? ¿Cómo lo vamos hacer?

Hay veces en las que la estrategia se basa en dirigir nuestros esfuerzos en crear slogans de infarto, que además funcionen en varios escenarios y para un target amplio, lo que posiblemente desembocará en slogans inapropiados o fuera de contexto, que únicamente buscan que se hable de una empresa, sin centrar el objetivo.

Los expertos aseguran que una inversión en imagen de marca, es la más importante que puedes hacer en tu negocio, pues es la mejor manera de transmitir los valores de una empresa, y así posicionarnos en la mente del consumidor, que cuando piense en seguridad que piense en Volvo, o en Nivea cuando me voy a la playa y necesito una crema para el cuidado de la piel.

Por otro lado, en las empresas generalmente predomina la dispersión y el poco control sobre los recursos para marketing. Con esto me refiero a las múltiples redes sociales, contenidos, marketing móvil, big data… y todos aquellos que aún no conocemos y están por venir.

Algunos de los retos a los que se enfrentan los departamentos de marketing son bastante ambiciosos: por ejemplo para las empresas que están empezando y cuyos productos se contratan y se compran via digital, el primer y más importante objetivo es SER ENCONTRADO, esto puede parecer muy obvio, pero debe ser una meta prioritaria que los internautas que no conocen aún tu e-commerce, consigan dar con él y aterrizar en su home.

¡Ojo! Esto supone un gran desafío, sobre todo en empresas que tienen escasos recursos y por tanto poco presupuesto para promocionarse y darse a conocer.

El segundo objetivo es hacernos un hueco en el mercado, es lo que conocemos como branding o imagen de marca. Este factor tiene un impacto directo sobre la generación de confianza en los consumidores afines, posibles y clientes potenciales.

No es lo mismo un primer contacto con una empresa de la cual se conocen sus productos y una trayectoria, que una nueva marca que hay que probar. Para ello debemos estudiar al público al que nos dirigimos; dónde va, qué lee, qué escucha, dónde navega en el entorno digital, en definitiva, saber muncho sobre gente y su comportamiento. Ésto es para los marketeros como el aire que respiramos, pues si sabemos muy bien a quien nos dirigimos daremos en el clavo.

Lo más importante es marcarnos objetivos factibles e ir alcanzándolos sin prisa pero sin pausa, y si no funciona la estrategia que hemos trazado, no es momento de venirse abajo sino cambiar el rumbo, analizar qué no ha funcionado e ir probando cosas nuevas, pero nunca debemos abandonar nuestro objetivo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *